Técnicas para vencer el miedo a hablar en público o delante de una cámara

Desde niños siempre se presentará un reto: Manejarse frente a una multitud sin morir en el intento, por lo que las técnicas para vencer el miedo a hablar en público o delante de una cámara terminan siendo de ayuda, una forma de calmar esos pensamientos negativos que nos impiden transmitir nuestros conocimientos a otros de forma eficaz. Son principalmente los temores los que frenan: Pensar que no somos capaces de dar la información adecuadamente o que al estar allí nos podríamos equivocar y literalmente pasar pena.

 

¿Qué pasos debo seguir para perder la fobia?

 

  • Es un proceso largo el de superar esto, con paciencia porque toda fobia tiene un comportamiento común: Sientes que harás las cosas mal, desmotivan a tal nivel que es necesario manejar todo desde el anonimato para que no se burlen de lo que hayas tratado de comunicar. Hacer el ridículo también es parte de la vida, no es algo a lo que huir, pero para prevenir un mal momento y que tu miedo tome niveles insospechados, puedes seguir ciertos consejos muy válidos para probarte que mejorarás en tus capacidades de hablar públicamente:

 

  • Entre las técnicas para vencer el miedo a hablar en público o delante de una cámara está la práctica, el hablar así sea frente a tu familia de todo lo que puedas, que les pierdas el miedo a los grupos de personas. Así también vas mejorando la oratoria y dicción.

 

  • La adrenalina antes de enfrentar una cámara o a muchísimas personas estará muy alta, así que no está demás tomarte unos minutos a solas antes de comenzar. Respira profundo, pon música u olores que te agraden, hidrátate, todo lo que calme tus nervios en el momento de ponerle frente a una fobia que te podría paralizar.

 

  • Si quieres una buena ponencia los primeros segundos y minutos son trascendentales: Allí fracasas rotundamente o terminará en un éxito. Busca frases divertidas y relacionadas al tema para comenzar, así vas captando la atención de todos los espectadores sin tener que forzar una temática deseada.

 

  • De nada te sirve hacer una presentación por salir del tema, siempre debe abarcar cosas que te apasionen para que se note en tu forma de hablar. Investiga muy bien, elige tus palabras, busca sinónimos… La finalidad es que te veas con mucha soltura, que se noten tus conocimientos y sobre todo, que puedas conocer lo que es una buena ponencia para replicar con prontitud.

 

  • Si buscamos técnicas para vencer el miedo a hablar en público o frente a una cámara, lo mejor que se puede hacer es ser sincero en tus palabras. Se tu misma(o) en todo momento, habla neutral para que sea atemporal. Eso sí, siempre debes seguir las normativas de lenguaje del lugar, ya que muchos cuidan hasta ese aspecto, además los términos usados dependen mucho del tema que tratarás, mientras más te cuides y expreses mejor serán los resultados de tus ponencias ante una multitud.

 

  • Estés hablando por video o presencialmente, tu mayor instrumento es la voz, así que cuida los detalles al respecto. No únicamente se debe hablar con muchísimas ganas, es también poner en énfasis debido en las partes importantes de tu exposición y controlar los momentos más álgidos con la dicción correcta para llamar la atención hasta del más distraído.

 

  • Si estás en un sitio conocido pero ante un grupo considerable, trata de tener al menos un amigo al que voltear a ver durante unos segundos. Rota tu mirada entre los grupos de personas, que todos sientan que interactúas y ninguno se pierde el contenido.

¿Qué es Tik Tok y cómo funciona?

Las redes sociales han sido los mejores amigo de los jóvenes en estos últimos años, sobre todo porque les han brindado la oportunidad de poder comunicarse con el mundo pata dar a conocerse, creando una cantidad casi infinita de influencers. Saber que es Tik Tok y cómo funciona es algo que surge desde hace semanas en las búsquedas virtuales, es una página tipo red social basada en música y audio con el que los jóvenes imitan figuras importantes del mundo musical, mediante videos cortos que incluso se difunden hacia otros portales en el momento deseado. Leer más

La importancia de hacer un video promocional para tu empresa

Una empresa de calidad merece una promoción de calidad. De una publicidad atractiva y convincente dependerá el éxito de tu empresa y el número de clientes que se interesarán por tus productos. Hoy en día los métodos publicitarios han ido evolucionando para simplificar la tarea de promocionar una empresa, por ello conviene conocer la importancia de hacer un video promocional para tu empresa. Gracias a plataformas como You Tube y las redes sociales es posible promocionar las virtudes de tu empresa. Solo es cuestión de hacer un video de calidad que atraiga a tu público. Leer más